5.- Se desmoronan los mecanismos golpistas contra la revolución bolivariana… Si a estas alturas del camino nos detenemos a mirar hacia atrás, nos damos cuenta de que todos esos aparatajes que creó la derecha fascista para destruir la revolución bolivariana, les ha ocurrido como un castillo de arena arrasados por las olas a la orilla del mar.
Del Cartel de Lima no queda ni la sombra, pese a que estaban tutelados por los genocidas del imperio gringo. Lo integraban unos 19 países, tomando en cuenta que después del golpe de estado a Evo Morales, se sumó Bolivia con la conspiradora Jeannine Añez.
Igual ocurre con el llamado G-4, un grupo conformado por las bandas terroristas Voluntad Popular, Primero Justicia, Un Nuevo Tiempo y la Acción Democrática del malandro Henry Ramos Allup. Ya no llegan ni a G-1. Son la nada. Se odian entre ellos. En cualquier momento los golpistas Julio Borges, Tomás Guanipa, Juan Pablo Guanipa, Manuel Rosales, Henry Ramos Allup, entre otros delincuentes, toman las sillas que le arrojan a Guaidó y se las lanzan entre ellos mismos donde se encuentren.
6.- El toro venezolano… El embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, conversó con el medio colombiano El Tiempo, y aseguró que para el presidente Gustavo Petro, el "toro" más grande será Venezuela por múltiples temas como el narcotráfico, la frontera, las relaciones comerciales.
Pero afortunadamente ese "toro" en la Patria de Bolívar cuenta con un presidente como Nicolás Maduro Moros, quien no sólo ha trabajado por el bienestar de los venezolanos, sino por los miles de colombianos que se encuentran en nuestro país y que, pese a la crisis económica, permanecen con nosotros.
Fueron muchas las veces que el presidente Maduro llamó al narcoparaco Iván Duque a que reflexionara, a que desistiera de sus acciones golpistas, pero ese criminal nunca abandonó el plan desestabilizador que le impusieron los gringos, una acción que profirió graves sufrimientos a los venezolanos y a los colombianos, tanto en su tierra como en la nuestra.
7.- La insólita entrega de droga de Panamá a EEUU… Detalles como este al que me voy a referir, muchas veces se pasan por alto sin percatarnos de que en el contexto de la geopolítica tienen un trasfondo mundial inmenso. Hago alusión a la entrega de 41 toneladas de droga que le hizo el gobierno de Panamá al de EEUU, para que les hiciera el favor de incinerárselas.
Los voceros del istmo justifican la insólita acción diciendo que su país es ecologista, de negativo carbono, y que aparte de que no tienen incinerador, le sale muy caro quemar la droga: traslado, pago de horas hombre, pago de equipos.
Según expresó el mismo portavoz panameño, los gringos se llevaron 41 toneladas, pero les prometieron que vienen por más, porque ellos decomisan unas 12 toneladas mensuales.
Ahora, camarada lector, camarada lectora, observen que después del traspaso de la droga que le hace Panamá a EEUU, se le pierde la pista al cargamento. ¿Y ustedes han visto alguna vez en Norteamérica una incineración de droga decomisada por la DEA? Yo no.
No se puede descartar, en consecuencia, que esas transferencias de droga que hacen "legalmente" a los EEUU formen parte del oscuro negocio internacional del narcotráfico, por cuanto, aparte de que en Norteamérica no se ven las quemas de estupefacientes y psicotrópicos decomisados, tampoco se sabe del desmantelamiento de algún cartel de narcos, que los debe haber y mucho, siendo que los gringos son uno de los mayores consumidores del mundo.
Y es que, si uno profundiza en tal situación, cae en cuenta de que el imperio más criminal del orbe, a través de la DEA, tiene o pretende mantener el control en el planeta de los carteles y del tráfico de todo tipo de drogas.
Me explico. La DEA es un cartel de carteles, cuyo objetivo debería ser el combate y la erradicación del narcotráfico internacional, sin embargo, lo que hace es dirigir o pretender dominar las mafias que operan en otros países de acuerdo con sus siniestros intereses, por eso, entre otras causas, nunca se acaba ese perverso comercio internacional.
8.- La tirria del imperio gringo contra Venezuela… Continuando con la entrega de droga de Panamá a los EEUU, me viene a la mente la aversión, el odio y el plan golpista del imperio gringo al gobierno liderado por el presidente de la Paz, Nicolás Maduro Moros.
Veo que, mientras en Panamá decomisan la droga y se la embalan, en Venezuela les derriban los narcoaviones provenientes de Colombia. Ya han derribado 26 en lo que va de 2022. De allí el ensañamiento de los gringos en contra de Venezuela que, obviamente, les tumba el gran negocio.
Lo mismo ocurre con el discurso que al respecto emplea la canalla mediática para los incautos en el mundo. Sin ningún desparpajo quieren inculcar que los países que registran el mayor tráfico y consumo de drogas, son los que combaten el narcotráfico, en tanto Venezuela que les derriba las aeronaves con la diabólica mercancía, la califican, incluso, como narcoestado.
Es evidente que EEUU, con la DEA no está a favor del combate al narcotráfico, sino más bien de promoverlo, aunque por debajo e' cuerda intenten hacer ver lo contrario… En el negocio de la droga se mueven muchos intereses, los más insospechados negocios y cualquier cantidad de dólares.
9.- La droga de Iván Duque… De esa entrega de droga que hizo Panamá a EEUU, igualmente se desprende que el imperio norteamericano podría estar sondeando nuevos mecanismos y otras vías para mantener el inventario, partiendo de que ya no tiene la influencia ni el apoyo de ese narcoparaco en la presidencia de Colombia.
No es nada nuevo la vinculación de Iván Duque con el mundillo del narcotráfico, de hecho, su canciller y vicepresidenta fue Marta Lucía Ramírez, una conocida mafiosa implicada en muchos negocios de droga con su esposo, Alvaro Rincón.
Además, Colombia, los gringos y el mundo saben, que ese hampón llegó al Palacio de Nariño con votos comprados al narcotráfico a través de Avaro Uribe Vélez, pana burda del legendario bandido, Pablo Escobar Gaviria.
Sin embargo, fuera de la Presidencia, no desestimo que los EEUU muevan sus tentáculos por otro lado previendo reponer la droga que posiblemente Duque sin poder no les podría garantizar.