
b1
Consulado General en Milan

b3
Consulado General en Milán
Caracas, 13 May. AVN
El acompañamiento internacional en los procesos electorales de Venezuela, como el previsto para el próximo 20 de mayo, tiene como objetivo presenciar las actividades previas y la propia celebración de los comicios con respeto y transparencia.
Quienes ejercen esta veeduría técnica deben respetar los principios de "supremacía constitucional, legalidad, soberanía, integridad e inviolabilidad territorial, autodeterminación de los pueblos, no injerencia, imparcialidad, transparencia y respeto a las normas y autoridades electorales”, recalca el Reglamento de la Ley Orgánica de Procesos Electorales.
Dicho instrumento define como acompañantes internacionales a las instituciones o autoridades electorales de otros Estados, organizaciones u organismos internacionales, así como instituciones y personas en general. Para ello, deben recibir la invitación del Consejo Nacional Electoral (CNE), por solicitud hecha ante esa instancia o por iniciativa del mismo órgano electoral.
Aquellas personas que estén en el país como acompañantes internacionales deben tener la credencial asignada por el CNE, y con ella pueden transitar en el territorio nacional, en cumplimiento de las actividades de acompañamiento; comunicarse con los candidatos, partidos, grupos de electores y comunidades u organizaciones indígenas postulantes; realizar entrevistas, reuniones o visitas a oficinas o edificaciones de la autoridad electoral, previa aprobación del CNE.
Asimismo, pueden presenciar, desde el punto de vista técnico, el diseño y ejecución de las operaciones electorales, para lo cual se les dotará de la información correspondiente, de acuerdo con el Plan de Acompañamiento Internacional Electoral y las decisiones del CNE, así como cualquier otra actividad necesaria para el desempeño del acompañamiento.
Tras presenciar las actividades pautadas en el calendario comicial, como por ejemplo las auditorías, y el desarrollo de las votaciones con visitas a los distintos centros de votación, deben levantar un informe técnico con las recomendaciones que consideren. Ese documento debe ser luego entregado a las autoridades del Poder Electoral.
AVN - 13.05.2018